
Vio, dio, fue y fui llevaron tilde antes de 1959, pero a partir de ese año se consideró que debían seguir la regla general y, por tanto, es erróneo escribir: vió, dió, fué, fuí.
Pero hay también una excepción a esta regla: la tilde diacrítica. Cuando un monosílabo tónico ofrece la misma forma que un monosílabo átono, y puede llegar a crear una confusión, se distinguen añadiendo a los tónicos una tilde. Así:
1. dé: forma del verbo dar:
Mi jefe ordena que dé la carta.
de: preposición:
Déjame leer la carta de mi jefe.
2. él : pronombre personal:
Me la dio él y no otra persona.
el: artículo:
El paquete me llegó después de la carta.
3. más: adverbio de cantidad:
No me dieron más cartas para ti.
mas: conjunción adversativa (igual que pero):
Querría ayudarte, mas no sé cómo hacerlo
4. mí: pronombre personal:
Dámelo a mí, que yo se lo daré
mi: adjetivo determinativo posesivo:
Nunca le prestaste tanta atención a mi carta.
5. sé: forma de los verbos saber y ser:
Yo no sé cómo te metes en estos líos. (verbo saber)
Sé sincero cuando te pregunte. (verbo ser)
se: pronombre personal y reflexivo:
Yo se lo avisé. (pronombre personal)
Se lavaba la cabeza. (pronombre reflexivo)
6. sí: pronombre reflexivo o adverbio de afirmación:
Mi jefe siempre me quiere cerca de sí. (pronombre)
Ya te he repetido mil veces que sí . (adverbio)
si: conjunción condicional:
Si me lo hubieras preguntado, te lo hubiera dicho.
En cambio, ti nunca lleva acento (tí), porque no tiene que diferenciarse de ningún ti átono).
7. té: sustantivo:
Siempre terminas bebiéndote mi taza de té.
te: pronombre personal y reflexivo:
Te lo digo siempre pero nunca me escuchas.
8. tú: pronombre personal:
Tú te las das de listo, y luego...
tu: determinativo posesivo:
Tu carta sólo ha venido a complicarlo todo
Fuente: Centro Cultural Cervantes (http://cvc.cervantes.es/alhabla/museo_horrores/museo_028.htm)
muy claro
ResponderEliminarmuchas gracias, tenia la duda de la palabra 'fue'